in

El deporte como medicina contra el racismo: la iniciativa de Messina elogiada por Malagò

«El deporte es la primera medicina para curar las llagas del mundo». Con estas palabras, Giovanni Malagò, presidente del CONI y miembro del COI, expresó su pleno apoyo a la iniciativa Un gol al racismo, un proyecto promovido por la Universidad de Messina en colaboración con los amigos de las ACLI.

Un proyecto que Malagò definió como «algo extraordinario» por su valor social: convierte en protagonistas a personas menos afortunadas, ofreciéndoles dignidad a través de la participación en eventos deportivos. El deporte, subrayó Malagò en una videollamada, se confirma como una herramienta de inclusión, respeto y reintegración social.

El papel del COI y los Juegos Olímpicos

Malagò recordó los esfuerzos del Comité Olímpico Internacional, que desde hace años invierte fondos y promueve iniciativas para combatir el racismo en el deporte. Entre ellas, la creación de una selección olímpica de migrantes, cuyos atletas también han alcanzado éxitos internacionales, como una victoria en el mundo del boxeo en París.

Las ACLI y una nueva visión del deporte

Durante el congreso intervino también Damiano Lembo, presidente nacional de la US ACLI, quien destacó que el título de la iniciativa – El valor educativo y social del deporte – representa un verdadero cambio cultural. «Hoy – declaró – estamos ante una nueva concepción del deporte, en la que la universidad, las instituciones, los entes deportivos y las administraciones se unen en un pacto social para promover la educación, la socialización y la integración».

Una jornada significativa que demuestra cómo el deporte, más allá de la competencia, puede convertirse en una bandera de humanidad y igualdad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Mattarella: «Equidad para los salarios de los migrantes, se respete la Constitución»