Antonio Tajani, vicepresidente del gobierno y líder de Forza Italia, ha vuelto a hablar del ius Italiae durante el Forum in Masseria, aclarando que no es una prioridad en la agenda del gobierno, pero reiterando la necesidad de afrontar la cuestión con un espíritu constructivo dentro del centroderecha. “El ius Italiae no es la emergencia número uno – declaró – pero decirlo no significa dar marcha atrás”.
Según Tajani, una derecha moderna debe asumir la responsabilidad de resolver el tema de la integración, “no debe hacerlo la izquierda con propuestas laxas”. El tema, precisó, ya forma parte del programa de coalición, y su objetivo es “convencer a nuestros aliados entrando en el fondo del asunto”, en lugar de buscar el apoyo de la oposición. “Lejos de mí poner en dificultad al gobierno – añadió – he heredado el legado de Berlusconi, imagínense si haría algo que pueda poner en dificultad al centroderecha”.
Tajani subrayó además que “no estamos dispuestos a hacer acuerdos a la baja” y defendió el “no al referéndum” sobre el ius scholae promovido anteriormente, calificándolo de una propuesta “completamente diferente”. También propuso una visión identitaria e inclusiva: “El modelo es el de Roma, que integraba y no excluía, porque tenía una identidad fuerte. Debemos demostrar la fuerza de nuestra identidad y hacer que los migrantes regulares se conviertan verdaderamente en italianos”.
Sin embargo, Tajani reiteró que las verdaderas prioridades del gobierno son otras: “Hoy la prioridad número uno es la reforma de la justicia, luego la reducción del IRPF para la clase media. No estoy en contra de la condonación fiscal, pero prefiero decisiones estructurales”. Finalmente mencionó como objetivo el aumento de los salarios, no un salario mínimo, sino un verdadero “salario digno” para reforzar la clase media.
Dura fue la respuesta de Giuseppe Conte, líder del M5S, quien acusó a Tajani de ser “una contradicción viviente” sobre el tema del ius scholae: “Si sigue haciendo declaraciones en julio o agosto y luego las retira, es un espectáculo lamentable para los jóvenes que creen en ello. Que Tajani sea coherente: nosotros nos sentaremos en esa mesa”.
Rotunda fue la negativa de la Liga, que en una nota definió el debate como inútil: “Nunca se aprobará, no está en el programa del centroderecha, fue rechazada incluso en el reciente referéndum promovido por la izquierda. Miremos hacia adelante: el país no necesita un verano de polémicas inútiles”.
El equilibrio de Tajani sobre el tema de la ciudadanía parece destinado a seguir siendo uno de los temas políticos más delicados del verano de 2025, entre presiones internas, expectativas sociales y una oposición que no piensa dejar fuera del debate público esta cuestión.