in

Papa León XIV: un puente entre los pueblos, en nombre de los migrantes

Con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa marcada por la continuidad pastoral y una renovada atención hacia los migrantes, un tema que ha definido su vocación desde sus orígenes.

Hijo de inmigrantes italianos, franceses y españoles, nacido en Chicago, el nuevo Pontífice encarna una síntesis vivida del mundo global. “Mis abuelos eran todos inmigrantes”, ha recordado con emoción, testimoniando una sensibilidad auténtica hacia quienes buscan un nuevo hogar más allá de las fronteras.

Para León XIV, la acogida no es solo una postura política, sino un mandato evangélico. Así lo ha demostrado con palabras firmes, como cuando criticó hace tres meses al vicepresidente estadounidense JD Vance por sus políticas antimigratorias: “No podemos construir muros frente a quienes huyen del hambre y la guerra”, declaró entonces.

Su experiencia misionera en Perú, en las periferias de América Latina, ha nutrido su opción preferencial por los últimos. Allí aprendió a mirar a los ojos a quienes el mundo rechaza y a darles nombre, dignidad y voz.

Con un estilo discreto pero firme, León XIV parece decidido a continuar la obra de Francisco, promoviendo una Iglesia que dialogue, incluya y no tema abrir sus brazos. “Siempre me he sentido misionero”, afirma. Y es con ese espíritu que quiere guiar una Iglesia sin fronteras, que sea casa para todos, especialmente para los más olvidados.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Reconocido el estatus de refugiada a Isabella, mujer transgénero brasileña: “Ahora puedo vivir con serenidad”