in

Referéndum sobre la Ciudadanía Italiana 2025

Italia celebrará un referéndum sobre la ciudadanía los días 8 y 9 de junio de 2025. Los ciudadanos italianos votarán sobre cinco preguntas, siendo la más destacada la propuesta de modificar la ley de ciudadanía para reducir de 10 a 5 años el período de residencia legal necesario para solicitar la ciudadanía italiana.

Esta propuesta también extendería automáticamente este derecho a los hijos menores de los solicitantes. El objetivo principal es facilitar la integración de los ciudadanos extranjeros que viven de forma estable en Italia, reconociendo su importante contribución a la sociedad italiana. Actualmente, la ley exige una residencia continua de al menos 10 años para poder solicitar la ciudadanía. Si el referéndum tiene un resultado positivo, la reducción a 5 años representará un avance significativo hacia la inclusión social y el reconocimiento de derechos.

Es importante destacar que, aunque se modifique el requisito del tiempo de residencia, los otros criterios exigidos por la ley actual permanecerán sin cambios: el conocimiento del idioma italiano, la posesión de ingresos adecuados, la ausencia de antecedentes penales y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La decisión de celebrar el referéndum al mismo tiempo que la segunda vuelta de las elecciones municipales fue tomada por el Consejo de Ministros el 13 de marzo de 2025 con el fin de fomentar una mayor participación electoral. Además, se ha introducido una nueva medida para facilitar el derecho al voto de estudiantes, trabajadores y pacientes que residen temporalmente fuera de su municipio; aquellos que se encuentren en esta situación durante al menos tres meses antes de la votación podrán solicitar, antes del 5 de mayo, votar en una sección diferente a la de su residencia.

La participación en este referéndum se considera una oportunidad fundamental para expresar la opinión sobre un tema crucial, contribuyendo activamente al futuro modelo de ciudadanía e integración en Italia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Colf y empleadas del hogar: la obligación de registrar el horario laboral según el Tribunal de Justicia de la UE